Corte Constitucional aprobó despenalizar la eutanasia en Ecuador tras demanda de Paola Roldán

 

Paola Roldán

La Corte Constitucional aprobó este 7 de febrero de 2024 el proyecto de sentencia para la despenalización de la eutanasia, que fue planteado por Paola Roldánquien padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

En noviembre de 2023 se llevó a cabo la audiencia en la Corte Constitucional, una demanda que ha llevado más de cinco meses. En aquella ocasión la mujer y su defensa expusieron sus motivaciones para que se declare la inconstitucionalidad del artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) en casos de muerte asistida para evitar el castigo a los médicos, dado que se establece una condena de 10 a 13 años de prisión para quienes incurran en este acto.

De acuerdo al dictamen, se declara la constitucionalidad condicionada del referido artículo y aclara que será constitucional siempre y cuando no sea sancionado el médico que ejecute la conducta tipificada en el artículo 144 del COIP en el supuesto en el que una persona, expresando su consentimiento inequívoco, libre e informado (o a través de su representante cuando no pueda expresarlo), solicite acceder a un procedimiento de eutanasia activa por el padecimiento de sufrimiento intenso proveniente de una lesión necesariamente de carácter corporal, grave e irreversible o una enfermedad que sea grave e incurable.

“La Corte considera que el supuesto planteado se relaciona con los derechos a la vida digna y al libre desarrollo de la personalidad (autonomía), por lo que, tras efectuar un examen concluye que la vida admite excepciones a su inviolabilidad cuando busca proteger otros derecho”, se lee en el documento.

“No vengo a exponerme para que me tengan lástima. Sería injusto y revictimizante porque he conocido lo que es vivir una vida intensa, amplia, colorida y plena. Sé que lo único que merezco es una vida y muerte con dignidad”, había dicho ante los jueces.

Actualmente la mujer se encuentra inmovilizada en una cama y respira con la ayuda de un respirador artificial. Su familia le ha brindado los cuidados necesarios. Las personas que padecen esta enfermedad catastrófica normalmente necesitan ayuda de un respirador artificial u otro dispositivo para respirar y tienen una esperanza de vida de 3 a 5 años. Con el tiempo van perdiendo la capacidad de desenvolverse o cuidarse por sí mismas.

Fuente Metro Ecuador 

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad