:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/DAOLFR3DSBHZTCNCZJK5TCZOQ4.jpg)
El siguiente paso
El CNE debe calificar las candidaturas y proclamarlas, propiciar el debate entre los postulantes posiblemente al inicio mismo de la campaña electoral que, podría desarrollarse durante 15 días, en lugar de los 45 señalados en procesos electorales normales.
Aunque aclaró que aún no es un dato oficial, pues debe ser aprobado por el pleno del CNE, Atamaint avanzó que la primera vuelta electoral sería el 20 de agosto y, de ser necesario un balotaje, este sería el 15 de octubre.
La Constitución señala que el jefe de Estado debe asumir el cargo el 24 de mayo, pero Atamaint comentó que esto no aplica para las elecciones anticipadas, por lo que especuló que Ecuador podría tener un nuevo Gobierno a inicios de noviembre.
“Aproximadamente sí, tendríamos que esperar que los (eventuales) recursos se resuelvan lo más pronto posible. El país espera volver a la tranquilidad, a la normalidad y en eso, la función Electoral, está totalmente consciente y apelamos a que las organizaciones políticas también tengan ese comportamiento patriótico, y a la altura de lo que exige el sistema político del Ecuador”

Publicidad

Publicidad
Demanda de inconstitucionalidad


Por otra parte, el CNE tiene pendiente una consulta popular nacional y procesos electorales locales, algunos de los cuales analizan juntar con las elecciones generales anticipadas a fin, además, de ahorrar recursos.
Atamaint consideró que el proceso para las elecciones anticipadas debería costar menos de cien millones de dólares.
![]() |
| Publicidad |
Los demandantes consideran que en el país no hay una crisis política ni conmoción interna, por lo que tildan de ilegal al decreto.
Fuente EFE
Metro Ecuador


