Pareja es procesada por presunta estafa con falsas visas de trabajo a Canadá

 Actualidad

Las víctimas habrían pagado hasta USD 20 000 a los estafadores. Foto: Freepik

Fiscalía inició una instrucción fiscal a dos personas por su presunta participación en el delito de estafa. Un Juez de Garantías Penales dictó para Pierre P. y Liliana Ch., prohibición de salida del país y presentación semana ante la autoridad.

Además, acogiendo el pedido de Fiscalía, dispuso la prohibición de enajenar bienes que tengan los procesados, para asegurar una eventual reparación integral a las víctimas.

La investigación previa se abrió en octubre de 2022, gracias a una denuncia sobre una pareja en Loja que estaría ofreciendo viajes, con visa de trabajo, hasta Canadá. Los perjudicados habrían pagado USD 20 000 sin recibir ningún beneficio.

Fotos adulteradas

De acuerdo a la teoría expuesta en la audiencia de formulación de cargos, para dar una apariencia de legalidad los procesados enviaban fotografías adulteradas de supuestas visas. Pero estos documentos eran montajes y no tenían ninguna validez.

Publicidad 

Publicidad 
Luego de recabar los primeros elementos de convicción, Fiscalía –con el apoyo de agentes de Policía Nacional–, realizaron un allanamiento al domicilio de la pareja. Ahí se encontraron cédulas de identidad, cuadernos con anotaciones de entrega de dinero y talonarios de recibos.

Esas evidencias fueron presentadas en la audiencia de formulación de cargos. Se sumaron las versiones de los perjudicados (que hasta el momento son diez personas), el informe investigativo, el reconocimiento del lugar de los hechos, reportes bancarios en donde se confirman los depósitos realizados a favor de los procesados, entre otras.

Según la Fiscalía, alrededor de la investigación se encontraron elementos que hacen presumir la comisión de otros delitos, por los cuales también se podrían iniciar procesos.

Información jurídica

El delito de estafa se encuentra tipificado en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal y contempla una sanción de hasta diez años de privación de libertad.

Fuente El Comercio 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad