Actualidad
En la ciudad de Riobamba, Ecuador, se llevó a cabo hoy la tradicional procesión del Señor del Buen Suceso. La procesión es una de las más importantes y concurridas de la ciudad, y se realiza en honor al patrono de Riobamba.
Miles de fieles se congregaron en la Catedral de Riobamba para participar en la misa y la procesión. El ambiente era de gran devoción y fervor religioso, con cantos y oraciones que se escuchaban en todo el lugar.
La imagen del Señor del Buen Suceso fue sacada en procesión por las calles de la ciudad, acompañada por un gran número de fieles que portaban velas y flores. La procesión recorrió las principales calles de Riobamba, pasando por los barrios más populares de la ciudad.
Más de 120 instituciones públicas y privadas participaron de esta actividad religiosas instituciones educativas y religiosas de la ciudad acompañan la efigie del "Patrono de Riobamba"
La procesión del Señor del Buen Suceso en Riobamba es una muestra de la fuerte religiosidad que caracteriza a esta ciudad. Cada año, miles de fieles acuden a la procesión para demostrar su fe y su devoción al patrono de la ciudad. La tradición continuará en la ciudad ya que los devotos son quienes, mantienen viva la cultura y la religiosidad de Riobamba.
HISTORIA DEL SEÑOR DEL BUEN SUCESO
La iglesia de la Concepción ubicada en la esquina de las calles José de Orozco y Cristóbal Colón, es la casa del Patrono de la Ciudad.
Es una escultura en madera que data aproximadamente del año 1650, fecha desde la cual es venerada.
Pudo ser rescatada de los escombros de la iglesia que lo acogía después de que el terremoto del 04 de febrero de 1797, sepultara a la ciudad que se asentó donde actualmente se encuentra Cajabamba en el cantón Colta.
El Martes Santo, es el día en que se convoca a la "Procesión del Señor del Buen Suceso", la figura religiosa de esta celebración fue creada en 1650 y es sobreviviente de los escombros del terremoto del 4 de febrero de 1797,
La celebración inicia con la salida del Templo de la Concepción desde la Plaza Roja y recorre las calles de la urbe, acompañada de soldados, los santos varones, cucuruchos, representaciones bíblicas, bandas de música y miles de devotos del Señor.
Esta es una de las fechas más importantes para Riobamba por el sentido religioso y la herencia española, tradiciones que luego se conjugaron con las creencias indígenas, de esta manera se logró plasmar detalles únicos del mestizaje andino.
Según la historia, una noche, en el taller de esculturas donde hicieron el Cristo; sin aparente razón comenzó a iluminarse como si se estuviese incendiando, lo que en realidad pasaba, era que la imagen destellaba como si fuera una fuente interminable de luz.
En honor a ese milagro lo nombraron Señor del Buen Suceso Riobambeño.


