Cuatro pedidos de juicio político contra exministro Patricio Carrillo tramitará la Asamblea

 Actualidad 

La asambleísta del correísmo Gisela Garzón pidió que el exministro del Interior Patricio Carrillo sea enjuiciado en la Asamblea Nacional por sus actuaciones frente al asesinato de la abogada María Belén Bernal, que se registró el 11 de septiembre de 2022 en la Escuela Superior de la Policía. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La solicitud, que fue presentada por la asambleísta del correísmo Gisela Garzón, fue calificada con los votos del presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela (ind.), la primera vicepresidenta, Marcela Holguín (UNES), el segundo vicepresidente, Darwin Pereira (PK), y Ronny Aleaga (UNES), vocal de este organismo.

La decisión se tomó la noche de este viernes, 21 de octubre del 2022, una vez que el CAL determinó que el pedido reunía los requisitos para ser tramitado, entre esos, contar con el respaldo de al menos 34 asambleístas.

Garzón pidió que Carrillo sea interpelado por sus actuaciones frente al asesinato de la abogada María Belén Bernal, que se registró el 11 de septiembre en la Escuela Superior de la Policía. Argumentó un incumplimiento de la Constitución que garantiza la vida libre de violencia, y de la Ley para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer.


Publicidad

Publicidad 
Otro proceso

Se trata del cuarto juicio político calificado a trámite por el CAL, después de otras solicitudes de asambleístas de Pachakutik y la Izquierda Democrática (ID), que buscan que Carrillo sea censurado por temas relacionados con la inseguridad ciudadana, masacres carcelarias y un supuesto abuso de la fuerza en el paro de junio pasado.

Los expedientes pasarán a la Comisión de Fiscalización, en donde hoy por hoy se tramita el pedido de juicio político impulsado por asambleístas de Pachakutik en contra de los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Carrillo fue removido del cargo el 23 de septiembre pasado por el presidente Guillermo Lasso, después de seis meses de gestión, como respuesta a la conmoción provocada por el asesinato de la abogada Bernal y la huida del principal sospechoso, el teniente Germán C., esposo de la víctima.

Fuente El Comercio

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad