¿Por qué el edificio policial será demolido?

Actualidad

El Gobierno ecuatoriano tratará de borrar un espacio de la Escuela Superior de Policía que está en el centro de la polémica por la muerte de la abogada María Belén Bernal.

Escuela Superior de Policía

Se trata de una edificación en la que están las habitaciones que ocupaban los oficiales que trabajan en esa escuela formativa. Tiene cuatro plantas y está rodeado de arbustos. Delante de la infraestructura hay una palmera.

Allí quedaba la habitación de Germán Cáceres, teniente de policía que era esposo de Bernal. Él es el principal sospechoso en el femicidio de la abogada de 34 años.

Según las versiones, Bernal llegó a esa edificación y encontró en la habitación a su esposo y una cadete. Tras eso hubo una discusión con gritos y pedidos de auxilio. Bernal fue hallada once días después estrangulada y con signos de asfixia en el cerro Casitagua, ubicado a las espaldas de la escuela.

Publicidad

El presidente Guillermo Lasso anunció este lunes, 26 de septiembre, que una vez que se termine el levantamiento de pruebas en el edificio de oficiales, este será demolido. En el mismo lugar, anunció, se levantará una nueva estructura con mayor tecnología y vigilancia.

Durante estos días, abogados que llevan el caso se han referido a ese lugar como el castillo de Grayskull.

La edificación se supone que tiene áreas exclusivas para los oficiales, pero ese día cadetes estaban en el lugar, algo que la propia Policía ha reconocido que no debió suceder.

Uno de los abogados de Bernal indicó que ese sitio destinado a oficiales era una de las áreas de la escuela policial que no cuenta con un sistema de vigilancia.

Publicidad

Gonzalo Matovelle, abogado de Elizabeth Otavalo, dijo días atrás que para ellos la agresión “ocurrió en el famoso castillo de Grayskull, que es el alojamiento de los oficiales dentro de la Escuela Superior de Policía”.

Dentro del ficcional mundo del cómic, el castillo Grayskull era una fortaleza ubicada en Eternia y el lugar de procedencia de los poderes de He-Man. En los años ochenta, He Man y los amos del universo era una popular serie televisiva que se transmitió en Ecuador.

El abogado indicó que cree que había más involucrados que estuvieron en ese espacio de esa dependencia.

“Ese (castillo) no tiene cámaras, porque eso es lo que dice incluso en las versiones una de las cadetes detenidas, que Cáceres le dice que no se preocupe porque no hay cámaras”, señaló Matovelle en una emisora quiteña. (I)

Fuente El Universo.

Publicidad

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad