A una semana del asesinato del fiscal Édgar Escobar, ¿Qué se sabe del caso?

 Actualidad 

Imagen referencial. Este lunes se cumple una semana del asesinato del fiscal que murió en Guayaquil. Foto: Archivo

El lunes 19 de septiembre, aproximadamente a las 07:20 el fiscal Édgar Escobar fue asesinado a tiros mientras hacía lustrar sus zapatos a metros de la Fiscalía, en el sector de La Merced, pleno centro de Guayaquil.

A una semana del asesinato, este lunes 26 de septiembre de 2022. Esto es lo que se sabe del caso:

Los presuntos asesinos de Escobar son dos jóvenes, de 16 y 19 años, que fueron detenidos en el cerro Santa Ana. El menor de edad sería la persona que disparó contra el Fiscal, el mayor de edad era el conductor de la moto.

El menor de edad tenía antecedentes por robo. Al momento del asesinato se encontraba con medidas sustitutivas como la firma semanal en una oficina policial.

La Policía Nacional señaló que en el caso de Guayaquil, los sicarios tienen una edad comprendida entre los 15 y los 17 años y son reclutados por las bandas debido a que son inimputables ante la ley por ser menores de edad.

El menor de edad fue enviado a un centro correccional. El mayor de edad se encuentra con prisión preventiva.

Escobar, de 43 años, era conocido como ‘el fiscalito’ por sus colegas y amigos. Señalan que era una persona honesta que buscaba administrar justicia en los casos que llegaban a sus manos.

Publicidad 

Publicidad 

La policía investiga tres tipos de casos que manejaba Escobar: la masacre de noviembre de la penitenciaría, que dejó 68 personas asesinadas, el ataque con explosivos en Cristo del Consuelo y algunos casos de narcotráfico.

También se busca conocer la razón por la que Escobar portaba al momento de su muerte USD 3 800 en efectivo distribuidos en los bolsillos de su ropa.

En poder de los detenidos se encontró un papel que decía que estaban activos en uno de los grupos criminales que operan en el país, pero los investigadores señalan que, al parecer, este documento buscaba desviar la atención.

A raíz del asesinato de Escobar, jueces y fiscales pidieron protección. Incluso se propuso el que los servidores judiciales que manejan casos penales o de narcotráfico despachen de manera telemática desde sus casas.

Fuente El Comercio 

Publicidad 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad