Actualidad
El trabajo infantil ha ido en aumento debido a las vacaciones y a la fecha próxima a navidad, explicó Verónica Cando, Viceministra del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Aseguró que mafias operan reclutando a niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad que los ponen a trabajar durante el día, por lo que recomendó a la ciudadanía que no compre ni de dinero porque eso evita que esta problemática sea solucionada.
Las provincias de la Sierra Centro son las que presentan las cifras más altas de desnutrición infantil, superando el promedio nacional que es del 27%.
Tungurahua es la provincia que tiene la cifra más alta con el 41,3% de niños menores de dos años con este problema. Le siguen Chimborazo, con el 39,3%, y Cotopaxi, con el 34,8%.
Pero la desnutrición crónica también es un problema agudo en la Amazonía. En cinco de las seis provincias, el porcentaje es mayor al 30%. En Pastaza la desnutrición crónica infantil afecta a 34% de los niños menores de dos años.
En la Costa la provincia con más alto índice de desnutrición infantil es Santa Elena, donde este problema incide en el 39,31% de los menores de dos años.